23 mar Enfermedades - Piometra 23/03/2016 Muchos propietarios de perras y también gatas oirán esta palabra de boca de su veterinario o compañeros de paseos caninos. En este artículo quiero comentar de una forma entendible para los propietarios de perras y gatas, que es esta enfermedad, que puede haber provocado a mi perrita o gatita esta enfermedad, como puedo saber que mi mascota tiene esta enfermedad, es grave esta enfermedad y que tratamientos efectivos tiene. ¿Qué es una piometra? Es una infección purulenta de la matriz de perras... Leer más
23 mar Castración de machos 23/03/2016 Se recomienda en dos casos. Por una parte, en machos adultos con problemas de próstata y micción dolorosa como tratamiento de la Hiperplasia Prostática Benigna. El otro caso en que está indicada la castración es en perros criptórquidos, es decir, que no les han descendido uno o los dos testículos ya que los testículos que se quedan a nivel abdominal, pueden evolucionar a tumores a partir de los 4-5 años de vida. Algunos tipos de agresividad también pueden mejorar con la castración. El ú... Leer más
23 mar Planteamiento de la castración en hembras 23/03/2016 Ha llegado el momento de plantearnos el futuro reproductor de nuestra perra. Si queremos o no que tenga camadas, cual es el mejor método anticonceptivo, etc. Para hacernos una mejor idea vamos a explicar como es el ciclo sexual de nuestra perrita. El ciclo reproductor Una perra sexualmente normal tiene capacidad para reproducirse 2 veces al año. Este periodo dura aproximadamente 3 semanas. La perra empezará por tener la vulva más hinchada y tendrá pérdidas de sangre por la vagina. (Esta sangr... Leer más
23 mar Consejos para el parto 23/03/2016 Días previos al parto Entre 8 y 14 días antes del parto de la perra es recomendable habilitar un espacio adecuado para que la perra pueda parir y amamantar a los cachorros con tranquilidad. Una opción son cajas de plástico o madera. Deben colocarse en espacios que resulten familiares y que permitan cierto grado de privacidad. Asimismo, deben ser lo suficientemente grandes para que la perra se "estire" y quepan los cachorros. Las paredes tienen que ser moderadamente altas, para no permitir que c... Leer más
23 mar Relaciones sociales de perros 23/03/2016 Los perros son animales de manada y como tales establecen relaciones sociales con los individuos con los que convive, considerando a los miembros de la familia humana como miembros de su manada. Aunque son capaces de vocalizar (ladran, aúllan, lloriquean), la mayor parte de su comunicación social se realiza mediante expresiones faciales, posturas del cuerpo, y usando el contacto corporal. Este tipo de comunicación, es innata, es compartida prácticamente por todos los individuos de la especia ca... Leer más
23 mar Reeducación del perro geriátrico 23/03/2016 El envejecimiento puede causar alteraciones sobre todos los sistemas del organismo y éstos a su vez, pueden causar efecto directa o indirectamente sobre la conducta de nuestras mascotas. Los antecedentes de conducta del paciente mayor son importantes para conocer si es un agravamiento de un problema que anteriormente existía o es una conducta completamente nueva. Los cambios más frecuentes son: 1. Pérdida de hábitos higiénicos En muchos casos el perro de geriátrico necesita salir con mayor fr... Leer más